
Prospectiva y Escenarios de Anticipación
Hacemos de su visión una pasión
Existen diversas posibilidades hacia el futuro en el quehacer de las economías e instituciones. Reconocer la importancia de la previsión para tomar decisiones mejor informadas es un elemento clave de la planeación. La prospectiva es una disciplina cuyo campo de estudio son los futuros. Su objetivo central es anticipar lo que puede suceder, riesgos posibles y con base en ello, construir el mejor escenario posible. Incluye el desarrollo de indicadores de anticipación estratégica, a mediano y largo plazo que permiten generar mayor certidumbre para la determinación de estrategias acertadas.
Tiene como beneficio la visualización ante eventos de trascendencia, escenarios a mediano y largo plazo, prevención y anticipación de riesgos y oportunidades, gestión prospectiva para su negocio o institución, información de vanguardia, reducción de incertidumbre.

Últimas noticias
Dólar débil sostiene un peso barato
En 2025 el dólar se ha debilitado más de un 10 % (índice DXY) debido a la incertidumbre global, las tensiones geopolíticas y una política comercial de EE UU. La desdolarización, el choque entre el Ejecutivo y la Reserva Federal, y reformas fiscales expansivas como la Ley OBBBA han impulsado la fuga de capitales y elevado el déficit fiscal, socavando la confianza en el dólar. Monedas como el yuan y el rublo ganan terreno, y la aparente fortaleza del peso mexicano responde sobre todo a la debilidad del dólar, lo que plantea riesgos en el corto plazo.


Economía y geopolítica: mala combinación
El segundo semestre del año inició con una serie de desafíos que han generado tensiones en la economía global. En junio, el conflicto entre Irán e Israel ha interrumpido rutas marítimas clave para el comercio como el Estrecho de Ormuz y el Mar Rojo. Esta situación provocó la reconfiguración de rutas marítimas comerciales, lo que ha elevado los costos logísticos, retrasó entregas y alteró las cadenas globales de valor.


Entre ocurrencias y miopías: sexenio de apagones
La falta de visión a largo plazo y la ausencia de planificación han llevado al actual gobierno a desmantelar reformas previamente implementadas, como la energética y la educativa, así como a cancelar programas y proyectos como el Seguro Popular y el AICM, lo que ha resultado en apagones eléctricos y ha oscurecido el futuro.


Si desea obtener mayor información acerca de nuestro contenido, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.