top of page
Cotizaciones del mercado de valores

Modelo Macroeconómico Tlacaélel®

Te damos la bienvenida a una nueva edición del Modelo Macroeconómico Tlacaélel®. En esta sección, nos sumergimos en un análisis integral de los mercados de bienes, servicios, empleo, el ámbito monetario, divisas y el sector externo. Nuestro propósito es brindarte una visión detallada y precisa para identificar y evaluar los cambios esperados tanto a corto como a largo plazo en el contexto económico, tanto a nivel nacional como internacional. No te pierdas esta oportunidad de estar al tanto de las tendencias económicas clave que moldearán el futuro. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje de descubrimiento y análisis económico!

La peligrosa dualidad de la economía

En el mes más reciente se ha observado una mejora en los principales indicadores financieros: la inflación comenzó a ceder, el peso se sigue apreciando ante la debilidad del dólar y la tasa de interés continúa su trayectoria a la baja. Sin embargo, estos avances no se reflejan en el sector real de la economía. El PIB apenas creció en el primer trimestre, el empleo formal va a la baja y la actividad económica reportó un crecimiento nulo en el último mes de registro. Esto pone en evidencia una preocupante dualidad en la economía actual: mientras los mercados financieros envían señales de optimismo, la economía real permanece estancada.


Esta dualidad, sumada a factores externos como la política comercial estadounidense, que afecta al comercio mundial, dificultan la reactivación económica del país. En Consultores Internacionales, S.C.® hemos ajustado nuestro pronóstico de crecimiento para 2025, colocándolo en un rango de entre 0.1% y 0.3%, con margen para nuevas revisiones a la baja.

 

Algunas de las variables notables incluyen:

 

  • La inflación general bajó en junio, respecto mayo, a tasa anual.

  • El IGAE presentó un crecimiento nulo en mayo en comparación con abril; el indicador oportuno anticipa un aumento de la actividad económica para junio a tasa mensual.

  •  El empleo formal continuo a la baja por tercer mes consecutivo.


A continuación, exponemos el comportamiento de los indicadores económicos y los factores de influencia.

Si desea obtener mayor información acerca de nuestro contenido, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

bottom of page