top of page
Cotizaciones del mercado de valores

Modelo Macroeconómico Tlacaélel®

Te damos la bienvenida a una nueva edición del Modelo Macroeconómico Tlacaélel®. En esta sección, nos sumergimos en un análisis integral de los mercados de bienes, servicios, empleo, el ámbito monetario, divisas y el sector externo. Nuestro propósito es brindarte una visión detallada y precisa para identificar y evaluar los cambios esperados tanto a corto como a largo plazo en el contexto económico, tanto a nivel nacional como internacional. No te pierdas esta oportunidad de estar al tanto de las tendencias económicas clave que moldearán el futuro. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje de descubrimiento y análisis económico!

Últimas campanadas de 2024

Termina el año de 2024 con dos destacados acontecimientos político-económicos: la continuidad del régimen gobernante por seis años más y el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. La conjunción de ambos escenarios, ya están reflejando preocupaciones en materia económica para nuestro país, en Consultores Internacionales, S.C.® anticipamos un ajuste a la baja en el crecimiento económico nacional quedando en un rango de entre 0.9 y 1.6%.

 

El escenario contempla la aprobación del presupuesto para el siguiente año, que incorpora un déficit todavía alto, mayor deuda y menor gasto de inversión, así como el cambio en la dirección de la política monetaria que empieza a relajarse. Sin embargo, las decisiones políticas internas y las posturas (reales o no) del nuevo gobierno norteamericano que dará inicio en enero, está pesando más en el entusiasmo con el que suele iniciar un nuevo año.    

 

Algunas de las variables notables incluyen:

 

  • La actividad económica se contrae en octubre por primera vez en 4 años, contrariando las estimaciones adelantadas.

  • Luego de que en octubre se registrara un superávit comercial, en noviembre se estima en déficit mayor y que se acumula a la pérdida de valor que se ha registrado en el año.

  •  La inflación general sigue descendiendo especialmente la subyacente, lo que ha permitido ir relajando la política monetaria.  

 

Si desea obtener mayor información acerca de nuestro contenido, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

bottom of page