top of page

Check- Up Económico

Ante la contingencia, nos encontramos en un periodo de gran incertidumbre por lo que es de suma importancia conocer la salud de nuestras empresas y tomar precauciones para mantenernos sólidos ante cualquier crisis.

El Check Up Económico es un cuestionario gratuito que le permitirá analizar y detectar rápidamente síntomas sospechosos al interior de su empresa para que, con la ayuda de un experto, evite automedicarse.

Conoce y transforma tu empresa 

La duración del Check-Up Económico es de 10 minutos. Al finalizar, podrá obtener un diagnóstico rápido y gratuito vía correo electrónico para saber si su empresa va por buen camino o requiere de hacer alguna mejora.

Modern Architecture

Las áreas que aborda son:

1

Manejo de Crisis

2

Capacidades laborales

3

Operación y cadena de suministro

4

Finanzas y liquidez

5

Tecnología

“Consultores Internacionales, S.C. ha sido clave en nuestro éxito, proporcionando orientación experta y soluciones adaptadas que han impulsado nuestro crecimiento y competitividad."

María Victoria Herrera

​Últimas noticias

Dólar débil sostiene un peso barato

En 2025 el dólar se ha debilitado más de un 10 % (índice DXY) debido a la incertidumbre global, las tensiones geopolíticas y una política comercial de EE UU. La desdolarización, el choque entre el Ejecutivo y la Reserva Federal, y reformas fiscales expansivas como la Ley OBBBA han impulsado la fuga de capitales y elevado el déficit fiscal, socavando la confianza en el dólar. Monedas como el yuan y el rublo ganan terreno, y la aparente fortaleza del peso mexicano responde sobre todo a la debilidad del dólar, lo que plantea riesgos en el corto plazo.

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

Economía y geopolítica: mala combinación

El segundo semestre del año inició con una serie de desafíos que han generado tensiones en la economía global. En junio, el conflicto entre Irán e Israel ha interrumpido rutas marítimas clave para el comercio como el Estrecho de Ormuz y el Mar Rojo. Esta situación provocó la reconfiguración de rutas marítimas comerciales, lo que ha elevado los costos logísticos, retrasó entregas y alteró las cadenas globales de valor.

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

Entre ocurrencias y miopías: sexenio de apagones

La falta de visión a largo plazo y la ausencia de planificación han llevado al actual gobierno a desmantelar reformas previamente implementadas, como la energética y la educativa, así como a cancelar programas y proyectos como el Seguro Popular y el AICM, lo que ha resultado en apagones eléctricos y ha oscurecido el futuro.

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

Si desea obtener mayor información acerca de nuestro contenido, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

bottom of page