top of page

Análisis, Inteligencia y Acompañamiento Institucional

Asesoría y análisis institucional

El servicio de Análisis, Inteligencia y Acompañamiento Institucional brinda una interpretación oportuna desde el punto de vista económico de aquellos sucesos que pueden tener un impacto de corto y mediano plazo. 

Enfrentar la crisis

Tiene como beneficio  la claridad sobre el tamaño de la industria, su dinámica económica reciente y de las principales variables relevantes para su cadena de producción. Interpretación oportuna desde el punto de vista económico. Definición de estrategias y acciones específicas que le permitan enfrentar de mejor manera la crisis económica. Garantizar el acceso constante a información relevante y oportuna y la disminución de costos ante la preparación de eventos, conferencias y presentaciones.

Este servicio busca:

  • ​Desarrollar un diagnóstico específico del sector

  • Proveer de asesoría y análisis económico

  • Identificar riesgos y oportunidades de corto plazo y estimar sus efectos económicos en el sector de estudio.

1

Diagnóstico primario del sector

2

Asesoría y análisis económico

3

Análisis de riesgos y oportunidades

4

Agenda de conyuntura

5

Servicios de acompañamiento

“Consultores Internacionales, S.C. ha sido clave en nuestro éxito, proporcionando orientación experta y soluciones adaptadas que han impulsado nuestro crecimiento y competitividad."

María Victoria Herrera

Edificios de vidrio

Solicita una cotización

Infórmanos cómo podemos ayudarte.

¡Gracias por tu mensaje! Pronto nos pondremos en contacto contigo.

​Últimas noticias

Ley OBBBA y su impacto en México

La Ley OBBBA, firmada el 4 de julio de 2025, impulsa la agenda MAGA de EE. UU. con recortes fiscales, apoyo reducido a energías limpias y controles migratorios más estrictos (incluyendo gravar remesas y limitar derechos sociales). Estas medidas podrían desalentar la inversión extranjera en México y, a la vez, aumentar en más de 3 billones de dólares el déficit fiscal estadounidense en la próxima década. Para nuestro país, representa un reto que demanda una respuesta diplomática sólida y el refuerzo de la economía interna acorde al Plan México 2030.

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

Economía y geopolítica: mala combinación

El segundo semestre del año inició con una serie de desafíos que han generado tensiones en la economía global. En junio, el conflicto entre Irán e Israel ha interrumpido rutas marítimas clave para el comercio como el Estrecho de Ormuz y el Mar Rojo. Esta situación provocó la reconfiguración de rutas marítimas comerciales, lo que ha elevado los costos logísticos, retrasó entregas y alteró las cadenas globales de valor.

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

Entre ocurrencias y miopías: sexenio de apagones

La falta de visión a largo plazo y la ausencia de planificación han llevado al actual gobierno a desmantelar reformas previamente implementadas, como la energética y la educativa, así como a cancelar programas y proyectos como el Seguro Popular y el AICM, lo que ha resultado en apagones eléctricos y ha oscurecido el futuro.

pexels-karolina-grabowska-4207892.jpg

Si desea obtener mayor información acerca de nuestro contenido, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

bottom of page