

Julio A. Millán
Viendo siempre en prospectiva, nos presenta un interesante análisis sobre los temas que tienen relevancia en la sociedad del futuro, entrelaza los asuntos internacionales con México.

Aug 28, 2019
El desperdicio de los alimentos en México
Según el Reporte de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en México realizado por el Banco Mundial, en el país cada año terminan en la basura 20.4 millones de toneladas de alimentos, con un valor de 491,000 millones de pesos. Todo este alimento podría cubrir la demanda de 7.3 millones de mexicanos que hoy viven en pobreza.
Aug 07, 2019
Alimentación y los retos del futuro
De acuerdo a la FAO, en nuestro país se consumen 3140 calorías por persona al día, de las cuáles un promedio de 1900 corresponden a calorías compradas tanto en bebidas como alimentos envasados y azucarados.
Jul 24, 2019
Justicia Intergeneracional
La justicia intergeneracional se trata de la búsqueda del bienestar de todos los humanos que vivirán después de nosotros, aquellos que nosotros no conocemos ni podremos conocer, pero que nuestras acciones impactarán en sus vidas.
Jul 10, 2019
Situación económica y financiera de México
De enero a mayo de 2019 los ingresos totales fueron 6.7% más que en el mismo periodo del año anterior. Este aumento se debió principalmente a un incremento de los ingresos tributarios, específicamente en ISR, IVA y IEPS. Sin embargo, en el caso de los ingresos petroleros, de enero a mayo se capto 10.4% menos que en el mismo periodo de 2018.
Jul 03, 2019
Banca digital
La Banca Digital es la transición del modelo tradicional de la banca al uso del Internet como fuente principal para ofrecer servicios financieros. Para ser realmente un banco digital éste tiene que modificar el centro de sus operaciones y cambiar todo a un sistema tecnológico.
Jun 19, 2019
Gobierno digital
Un Gobierno Digital hace referencia a aquellos gobiernos que han reconocido que la tecnología sirve para mejorar la eficiencia del sector público y para crear instituciones más abiertas, transparentes y participativas.
Jun 12, 2019
Guardia Nacional
Un pilar fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del actual Gobierno Federal se ha centrado en la creación de la Guardia Nacional, que centrará sus actividades en tres pilares: 1) la prevención del delito, 2) la preservación de la seguridad pública, y 3) el combate a la delincuencia en todo el país.
Jun 05, 2019
Aranceles a Productos Mexicanos
Identificar problemas completamente diferentes como son un tema de migración y otro de narcotráfico, esto relacionado con aspectos económicos, genera una contaminación sumamente peligrosa.
May 29, 2019
El futuro de la Guardia Nacional
La humillación que sufrieron los militares en Huacana, Michoacán y lo que ha estado pasando realmente es un signo muy grave de riesgo que tiene el país. Es una vergüenza que se humille a los militares porque son los jóvenes al servicio de la Patria, son hombres que honran con su lealtad al país, y realmente nos defienden a todos: a los ciudadanos pero también a las empresas.
May 08, 2019
Reforma Educativa
Para la nueva reforma educativa el gobierno debe garantizar una educación pública y gratuita de calidad. Por lo tanto, debe separarse lo que es educación (son los contenidos, la forma, la estructura, entre otros), y la otra parte que es la laboral, que tiene que ver con quiénes dan este conocimiento.
May 08, 2019
Geotecnología
La tecnología es un elemento decisivo para medir el poder e influencia que tiene un Estado, de ahí que los nuevos líderes mundiales serán aquellos que inviertan mayor cantidad de recursos en las tecnologías.
May 01, 2019
Mercado Laboral 4.0
Subtítulo
En los próximos años el mercado laboral cambiará drásticamente pues la robótica, la inteligencia artificial y la nanotecnología serán áreas de conocimiento imprescindibles. Por lo tanto, el 65% de los niños que hoy en día están cursando la educación primaria, tendrán trabajos que actualmente no existen.
Apr 24, 2019
Fotocívicas
La intención de educar en materia de vialidad a la gente es excelente, y hace que el conductor se maneje de una manera más responsable y cívica, pero el concepto de foto cívica es un concepto de control de la población.
Mar 27, 2019
Índice de Estado de Derecho
Subtítulo
Un Estado de Derecho efectivo reduce la corrupción, combate la pobreza, y protege a las personas de las injusticias. También es la base para alcanzar comunidades que gozan de paz y oportunidades, y es el principal fundamento para el desarrollo del capital humano.
Mar 13, 2019
Empleos y Automatización Inteligente
Subtítulo
De acuerdo con el Informe “Future of Jobs 2018” del World Economic Forum, para 2025, las tareas laborales serán realizadas por robots o Inteligencia Artificial, lo cual se traducirá en la pérdida de 75 millones de empleos.
Mar 06, 2019
Tecnología 5-G
Subtítulo
Actualmente Telcel y AT&T están invirtiendo en el desarrollo del 5G para nuestro país, pero los esfuerzos no son suficientes. Se esperaba que para éste año se contara con la Red 5G, pero será hasta 2020 cuando se tenga esta tecnología.
Feb 27, 2019
Estructura para el envejecimiento
Hoy en México una persona de 60 años se espera que viva por lo menos 22 años más. En este contexto, la demanda de los servicios de salud, como hospitales, geriatras y medicamentos, se incrementará en 50 por ciento.
Feb 20, 2019
Tecnología en la Educación 4.0
El Internet de las cosas, las tecnologías de punta o las fábricas inteligentes necesitarán competencias y habilidades tecnológicas que sólo pueden adquirirse a partir de una educación 4.0, esto es, la educación debe ir más rápido que la revolución tecnológica, de lo contrario se perderán las ventajas que ofrece la tecnología.
Feb 13, 2019
Jóvenes construyendo el futuro
El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” será operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y busca becar y capacitar a 2.3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. Los aprendices deben alcanzar el objetivo de incorporarse exitosamente al mercado laboral y no sólo contar con un certificado de capacitación.
Feb 06, 2019
Infraestructura - Movilidad
Por primera vez, habitantes de la Ciudad de México podrán trasladarse a través de un teleférico. Este nuevo medio de transporte se llamará Cablebús, pero poco sirve un medio de transporte que no esté integrado a todo el sistema de transporte o no responda a las necesidades de movilidad de la ciudadanía.
Jan 30, 2019
50 aniversario de Consultores Internacionales
Subtítulo
El 30 de enero Consultores Internacionales S.C. cumplió 50 años, esto sólo sería posible gracias a la solidez, experiencia y talento de quienes forman parte de esta consultoría. La firma seguirá apostando por la capacidad y el talento de los mexicanos para alcanzar lograr nuestro mayor potencial como País.
Jan 23, 2019
Fotos Cívicas en la Ciudad de México
El sistema de “fotomultas” implementado en la Ciudad de México cumplió su propósito que era reducir las muertes por accidentes viales y además la recaudación por “fotomultas” registró un incremento de 165% entre 2015-2017. Ante este panorama, ¿qué podría ocurrir con el nuevo sistema de "fotocívicas"?
Jan 16, 2019
Globalización 4.0
Los avances de la Cuarta Revolución Industrial nos llevarán a una nueva economía global, por lo que también resulta crucial pensar desde este momento que nos dirigimos a una Globalización 4.0. Y es que las tecnologías tienen un ritmo sin precedentes en nuestros sistemas de salud, transporte, comunicación, producción, distribución y energía.
Jan 09, 2019
Compromiso de México en la Agenda 2030
Nuestro país deberá seguir apoyando las iniciativas que busquen un mayor beneficio para la humanidad; por ello, México debe continuar respaldando un acuerdo tan importante como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyas metas específicas incluyen: erradicar la pobreza, proteger al medio ambiente y asegurar la prosperidad para todos, sin arriesgar los recursos de las futuras generaciones.
◄
1 / 4
►