top of page
Luz azul abstracta
Luz azul abstracta

México comienza a sufrir escasez de talento por el nearshoring

Julio Alejandro Millán


El fenómeno del “nearshoring” (relocalización) está incrementando la capacidad productiva que provoca una presión de demanda en los factores necesarios para sostener la constante entrada de proyectos e inversión que nos traen el auge observado, generando una escasez de oferta en la infraestructura, energía, materia prima, espacios industriales y capital humano.


Según informó la Secretaría de Economía, en 2023 se anunciaron 363 proyectos de inversión, relacionados al “nearshoring”, lo que significan flujos por 106 mil millones de dólares en los próximos dos años; con una potencial creación de 226 mil empleos nuevos. Añadido a esto, de acuerdo con el Consejo de Empresas Globales (CEG), se espera que para 2030 se generen hasta cuatro millones de empleos por la relocalización.


Entradas recientes

Ver todo

Opiniones- Julio Alejandro Millán

Julio Alejandro Millán Dos realidades han quedado claras en torno al tema de la imposición de aranceles entre Estados Unidos y México: la...

El mes que viene a la misma hora

Julio Alejandro Millán La amenaza de los aranceles ha resultado una buena carta de negociación. La indefinición está generando daños a la...

(Des)inversión Extranjera Directa

Julio Alejandro Millán La relocalización de inversiones se propuso como una gran oportunidad y reto para México. Factores económicos y...

Comentários


bottom of page