top of page
Luz azul abstracta
Luz azul abstracta
Macroeconomía

El Presupuesto debe enfocarse al crecimiento.

Julio A. Millán B.


Mario González. – Don Julio que gusto de saludarle, ¿cómo le va?

Julio A. Millán B. – Que tal Mario, muy buen día



MG.– ¿Cómo ha visto este paquete? La discusión que se está haciendo de este paquete económico 2021; un crecimiento de 4.6% se estima


JAMB. – Bueno mire, yo creo que por principio, todo proyecto de gobierno es más, con esta tendencia de distorsionar un poco la información, pues tiene que ser muy positivo al presentarlo y sin duda es uno de los más complejos de la historia de México por las circunstancias que estamos viviendo, debido a que tienen necesidades de gasto en rubros como la salud, la baja del nivel de ingresos, de la mayor austeridad y una economía en declive; en plenamente en declive.


Además, el Presupuesto estará limitado debido al Gasto Corriente, y a los programas prioritarios del Presidente, algunos de ellos totalmente innecesarios; y otros ingresos también se van a bajar por la caída del Producto Interno Bruto.



MG.– Claro, por supuesto

JAMB. – O sea, que esa es una situación que está ahí Mario



MG.– Si bueno, hay un crecimiento natural por un rebrote ¿no?, cuando una economía está retenida obligatoriamente por una pandemia como la que estamos viendo, pues el crecimiento obviamente, se reactiva la economía y va a crecer, vaya; y es más fácil crecer de cero o de -0 y vaya a tener un crecimiento positivo y ahí si se complican las cosas; ¿el crecimiento puede ser simplemente un rebote?


Para visitar la nota completa: Haz click aquí

bottom of page