

Publicación semanal que aborda temas de coyuntura que a través de un breve análisis emite una opinión objetiva e imparcial que proporcione a nuestros clientes y amigos una herramienta adicional para la toma de decisiones.

Los retos hacia la recuperación económica
La actividad económica en 2020 impactó en los ingresos públicos generando un desbalance 1.3 veces mayor al de 2019. En 2021, las condiciones económicas serán igualmente complicadas, por lo que los hacedores de política pública considerarán nuevas estrategias de recaudación y quizá una reforma profunda.

2021 será un año difícil para las finanzas públicas
La actividad económica en 2020 impactó en los ingresos públicos generando un desbalance 1.3 veces mayor al de 2019. En 2021, las condiciones económicas serán igualmente complicadas, por lo que los hacedores de política pública considerarán nuevas estrategias de recaudación y quizá una reforma profunda.

Agenda de Biden: más global y con menor incertidumbre
La agenda de Biden será global y México será protagónico en su relación bilateral por su cercanía e integración económica. En el corto y el mediano plazo la recuperación económica, la migración y el medio ambiente serán los temas más relevantes de una relación diplomática con menores sobresaltos que demandará talento de funcionarios mexicanos.

“Apagar” las energías renovables, supone grandes riesgos
“México ha firmado acuerdos para disminuir los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y las emisiones de carbono que no cumplirá de continuar bloqueando el mercado de energías renovables. Por el contrario, las políticas públicas deben ofrecer incentivos para atraer la inversión en tecnologías que minimicen los problemas de intermitencia.”

Informalidad, un problema histórico que es urgente resolver
Casi una cuarta parte del PIB nacional proviene de la economía informal. La informalidad impide el aumento de la productividad y la eficiencia por lo que emparejar el terreno para las empresas y propiciar el empleo formal y el Estado de Derecho, son tareas urgentes.

¿Qué nos van a traer los Reyes Magos?
Algunos de los regalos que más esperamos de los Reyes Magos para este 2021 son la aplicación de millones de vacunas contra COVID-19, una recuperación económica que devuelva los empleos perdidos, mayor estabilidad financiera con finanzas públicas sanas y participación ciudadana responsable para las próximas elecciones.

Cierre de empresas: rompimiento de la cadena productiva
En el corto plazo, el cierre de empresas afectará la producción y el empleo con impactos en las cadenas productivas; y en el mediano llevará a una mayor concentración del mercado y a la pérdida de bienestar. Por lo que el sector público se verá presionado, al ver disminuido sus ingresos y su capacidad de mantener el gasto.